Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más info
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Descubre Árbol de Té con Calcedonia
Este aceite, se extrae de las hojas de un pequeño árbol australiano (Malaleuca Alternifolia) que originariamente crecía en una región del este de la isla conocida como Nueva Gales del Sur aunque, actualmente, y debido a la gran demanda mundial del aceite, se cultiva en todo el país. El nombre de árbol de té se lo dio el capitán inglés James Cook hacia 1770, al observar que los aborígenes de la zona preparaban una infusión con sus hojas machacadas, con la que aliviaban la tos y la garganta dolorida, además de aplicarlas en forma de cataplasma para curar heridas, picaduras de insectos, infecciones cutáneas y quemaduras.
Las propiedades de dicha planta eran conocidas desde hace siglos por los aborígenes. Su extracción se obtiene por destilación por arrastre de vapor de las hojas y la corteza del árbol.
Principios activos del Arból de té
Siempre que hablemos de las propiedades terapéuticas y curativas de los aceites esenciales, nos estaremos refiriendo a los principios activos que contiene el aceite que se obtiene al destilarlo. Se denomina principios activos a aquellas sustancias químicas de las plantas que presentan una acción específica sobre el organismo.
En nuestro, caso los aceites esenciales presentan lo que denominamos como terpenos, también conocidos como terpenoides. Se encuentran abundantemente repartidos en muchas plantas medicinales bajo diversas formas, entre las que suelen destacarse los monoterpenos, sesquiterpenos y triterpenos.
El aceite esencial de arból de té contiene gran cantidad de estos principios activos, destacando:
– terpinen-4-ol que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Entre los beneficios que se asocian al empleo de este aceite en dermatología se encuentra su actividad antioxidante y antimicrobiana de amplio espectro contra bacterias, virus y hongos, demostrada in vitro principalmente.
– alfa terpinenoalfa-terpineno, que le confiere propiedades antivirales, antiinflamatorias y estimulantes inmunitarias;
– gamma terpineno, para el tema digestivo, ya que reduce los espasmos intestinales. Además, ayuda en el tratamiento de enfermedades respiratorias, elimina la tos y desinflama los bronquios,
– paracimeno es antálgico, sirve para disipar el dolor, para el reuma o la artrosis,
– cineol, es un potente terpeno presente en multitud de plantas aromáticas y de cannabis, actúa como un potenciador de la memoria, antibacteriano, expectorante.
Dado las grandes propiedades del árbol de té, es un aceite que puede combinarse para realizar mezclas con otros aceites esenciales, incluso para realizar tus propios aceites corporales.
Aceites de alta vibración
Descubre una nueva forma de utilizar los aceites esenciales y comprueba la alta vibración que le confieren las gemas semipreciosas.
Macerar los aceites con la vibración que emanan de los átomos de las gemas semipreciosas hace que los aceites estén llenos de luz y constantemente se reactiven sus moléculas.
La Calcedonia es un cuarzo de los denominados microcristalinos; se trata de un mineral relacionado con el cuarzo, con el que comparte la misma fórmula. Sin embargo, la calcedonia no forma cristales bien desarrollados, sino que son microcristales diminutos, prácticamente inapreciables.
Esta particular composición de sus átomos y su color por los componentes químicos que la forman, da lugar a diferentes tipos entre los que destacan:
Todas ellas presentan características diferentes.
Propiedades de la calcedonia
Es una piedra que armoniza la mente, el cuerpo, las emociones y el espíritu. Abre la mente, activa la creatividad. Potencia la comunicación y la escucha. Ayuda a tener sueños placenteros y lúcidos.
Al estar en contacto con el aceite esencial, aporta todos sus beneficios creando una sinergia, convirtiéndolo en un aceite con una alta vibración.
Formas de uso del Aceite de arbol de té & Calcedonia
con cuarzo.
Consigue tu Aceite de Árbol de Té & Calcedonia
Ahora con 5€ de descuento si te registras en Club Alma
Related Posts
Preparándonos para el solsticio de verano
El inicio del verano Solstitium (sol sistere, que significa sol quieto), es el término en latín de solsticio. En astronomía se refiere a la época del año en que el sol, en su trayectoria aparente, se halla sobre uno de los dos trópicos, dando lugar a la máxima desigualdad entre el día y la noche. …
San Valentín y el Amor Universal que nos une a todos
Hoy os quiero hablar de nosotros. Quiero compartir con todos vosotros la esencia de lo que somos como empresa y sobre todo, como personas. Almasía significa Almas Siamesas Quizás muchos de vosotros os preguntaréis qué son las almas siamesas. Al igual que yo, cuando sentí por primera vez que mi pareja no era mi alma …
Cómo aumentar mi sensualidad
La aromaterapia es un factor clave para conseguirlo Los aceites esenciales despiertan en nosotros nuestros sentidos más sensuales sin ningún límite. Nuestro olfato es el encargado de despertar cada sentido, sin ni siquiera darnos cuenta. Un simple olor puede despertar la libido y sentir que el mundo se detiene. Como sabéis, la aromaterapia es la …
Celebramos nuestro tercer aniversario con muchas sorpresas
Un año más compartiendo nuestra pasión Han pasado más de 3 años desde que mi compañera de vida, Maria José Sanjuan y yo, Jorge García, decidimos poner en marcha este proyecto vital, movido por la experiencia de más de 15 años de ella en el mundo de las terapias naturales y la naturopatía. Como todo, …