Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más info
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Niños felices, la importancia del descanso en la infancia
El descanso de los más pequeños es un tema que despierta mucho interés en familias y educadores, dada su importancia para el desarrollo neuronal infantil y su correcta maduración neurológica.
La necesidad de reconocer los trastornos de sueño en los niños es esencial a la hora de comprender y tratar los síntomas diurnos que presentan: somnolencia, déficit de atención, hiperactividad, cefalea, fatiga, etc, que, además, puede repercutir en la salud física y emocional de cada uno de los miembros de la familia, el detrimento en el rendimiento cognitivo del niño o incluso, el fracaso escolar. El llanto y la inquietud o la irritabilidad son síntomas que muy frecuentemente se asocian a la falta de sueño y descanso óptimos en estas edades.
Estudios pediátricos han revelado que los niños que no descansan bien presentan, a menudo, casos de otitis, rinofaringitis y enurosis nocturnas en edades tempranas, con déficits significativos en el aprendizaje y la expresión del lenguaje, falta de atención, dependencia, problemas de crecimiento o tendencia a obesidad infantil, inseguridad, timidez, peor carácter, frustración y, en edades más avanzadas, fracaso escolar.
Un sueño reparador infantil es prólogo imprescindible para la vida adulta.
Como adultos, debemos ofrecerles condiciones óptimas para que puedan dormir cuanto necesiten en la etapa crucial de su desarrollo. Dormir suficiente y bien, es un seguro de vida para los más pequeños.
El sueño, por lo tanto, tiene que ser prioritario en las familias, con rutinas y horarios de sueño regulares. Dormir bien afecta a la atención, el aprendizaje y el desarrollo. Dormir bien es salud.
Facilitemos su descanso: aromagemoterapia infantil
Los niños pueden beneficiarse de la aromagemoterapia aún más que los adultos.
Aunque no todos los aceites podemos utilizarlos con los más pequeños, son mucho más receptivos tanto a las propiedades de los aceites esenciales como a la energía sutil que emanan los cuarzos y las gemas semipreciosas.
La piel de los niños es mucho más delicada, al estar en proceso de formación, su ph es diferente al de los adultos y adolescentes. Una buena combinación de aceites esenciales y vegetales proporciona alimento para el bioma de la piel, nutriéndola y regenerando las células, además de aportar muiltitud de beneficios a nivel emocional y anímico, gracias, no solo a los principios activos de los aceites, sino al vínculo que se crea entre padres e hijos cuando aplicamos productos de este tipo.
Aplicar los aceites a través de un suave masaje antes de dormir genera una relación de afectividad, de cariño, una conexión de amor entre padres e hijos que va más allá de las propiedades de los aceites, crea una relación afectiva y da consciencia de nuestra presencia con los hijos. Ellos mismos nos piden esos momentos compartidos antes de ir a dormir.
Al macerar los aceites en gemas semipreciosas, la frecuencia que emanan sus átomos, aporta una alta vibración a la mezcla, ayudando después a activar y equilibrar la energía sutil del organismo, lo que ayudará a tener un sueño regenerador y mucho más placentero.
Niños Arcoiris con Calcedonia
Desde Almasía, hemos creado un kit compuesto por aceite corporal y una mezcla de aceites en puro, macerados con la gema calcedonia, que ayudan a conciliar el sueño y tener el descanso que los más pequeños necesitan.
Aceites como la lavanda o el lavandin aporta sensación de tranquilidad, calma y bienestar general, gracias a principios activos como el linalol. Otra de las propiedades de Niños Arcoiris con calcedonia es que ayuda a mejorar y conciliar el sueño regenerador, gracias a propiedades como el mirceno, el alfa-pineno que contiene el aceite esencial de naranja contenido en su fórmula.
Gemas como la calcedonia ayudan a activar la energía de la inocencia, de nuestro niño interno, además de conectar con los sueños, aportando creatividad y alegría.
Armoniza, aporta equilibrio y entendimiento en la comunicación, ayudando a tener dulces sueños, gracias a la alta vibración que aporta la maceración con la gema semipreciosa Calcedonia, la piedra madre que da tranquilidad al sistema nervioso y que ayuda a aclarar los pensamientos conflictivos.
¿Cómo se aplica?
La mezcla de aceites en puro puede aplicarse en zonas y puntos reflejos, en aromatizadores y diluida en aceite base.
Siempre que se aplique directamente, debemos comprobar primero que la zona no esté irritada y probar la reacción con una gotita. En cualquier caso, diluido con aceite base nos asegura que para las pieles más sensibles no
aparezcan este tipo de problemas.
Recomendaciones:
con aceite de almendras o el aceite corporal de niños arcoiris, para ayudar a calmar y tener un sueño
agradable y reconfortante.
reconfortantes preparan el espacio para el descanso.
Related Posts
Cómo aumentar mi autoestima
Qué es la autoestima y por qué es importante prestarle atención La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos a lo largo de nuestra vida. Muchos factores influyen, como las experiencias positivas o negativas, donde se adquieren las herramientas para enfrentarse a los diferentes escenarios que nos presenta la vida. Es necesario prestarnos …
Como prevenir y disipar los síntomas del resfriado
Cómo disipar los síntomas del resfriado Seguro que todos estamos familiarizados con los síntomas incómodos que produce un catarro o un proceso gripal. Hace años que vengo comprobando los enormes beneficios de la aromaterapia y la gemoterapia. Son unas herramientas para potenciar el cuidado del bienestar y la salud. Son más de 8 años desde que …
Aumenta tus defensas y disipa el miedo
Propiedades antivíricas de los aceites esenciales con gemas Nos gustaría compartir los enormes beneficios que pueden aportar en estos momentos los aceites esenciales con gemas a nuestras vidas. Gracias al enorme contenido en principios activos y a la frecuencia energética que aportan los átomos de los cuarzos, supone un aporte extra para potenciar el correcto …
Tés e infusiones frías: la mejor forma de refrescarse en verano
¿Qué propiedades tiene el té? El té helado es una bebida deliciosa que nos hará disfrutar del verano de una manera más agradable. Sin duda, uno de los mejores hábitos saludables para calmar la sed cuando el calor hace acto de presencia. Lo más aconsejable es tomar el té templado, ya que científicamente se ha …